- Inicio
- E2 + INNOVATION FEST

La oficina de Egresados del centro de Bienestar Institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas realizó el pasado 25 de mayo el E2 + Innovation Fest en la sede de Aduanilla de Paiba. La apertura del evento corrió a cargo del recto Dr. Giovanny Mauricio Tarazona Bermúdez y del invitado especial el Dr. Jorge Reynolds Pombo, en el acto institucional se firmaron los convenios con la Fundación Jorge Reynolds y la fundación PROSERCOM, los cuales contribuirán al desarrollo de la misional de la UD.
Es importante resaltar la participación de egresados destacados en ámbitos como formación, creación y diversas experiencias en el campo empresarial; entre ellos se destacó la presencia de Julián Enrique López Salinas caso de Éxito Fondo Emprender, Ana María González Sánchez - ecoartesanos y estudiantes que expusieron sus conocimientos adquiridos durante su experiencia y camino por la universidad, aportando a la cultura de emprendimiento y motivando a las nuevas generaciones a la formación y creación de competencias para una era de constantes cambios e innovación.
Los conferencistas invitados, Dr. Jorge Reynolds, Dr. Carlos Bernal, Dr. Duván Castiblanco, Dr. Guillermo Galán y el Dr. Wilson Galán compartieron su amplio conocimiento en el foro “La Importancia de la innovación en la sustentabilidad de las instituciones de Educación Superior”.
Entre los temas tratados está el de la visión de los expertos en la relevancia de la tecnología en los procesos de formación y el desarrollo del talento humano. El tema Inteligencia artificial del cual se generaron diferentes puntos de vista, se llegó a la valiosa conclusión que la máquina nunca reemplazará al hombre en la creación del conocimiento, además vendrán grandes cambios en el diario vivir de nosotros en los próximos años por el cambio climático, la búsqueda de nuevas energías amigables con el medio ambiente y la optimización de los recursos, por ello se requieren profesionales desde ya con competencias específicas y especialidades que contribuyan a resolver los diferentes escenarios disruptivos que se están generando.
La sexta ola, marcada por la inteligencia artificial y la digitalización a través de la información de las cosas (IoT), la robótica y los drones, probablemente generara un panorama completamente nuevo. Es decir, la automatización de los sistemas, el análisis predictivo y el procesamiento de datos podrían tener un gran impacto. A su vez, es probable que los bienes y servicios físicos se digitalicen; el tiempo para completar las tareas podría pasar de horas a segundos.